Saga El Reino de los Malditos en orden
Te vamos a decir el orden de la trilogía de libros de El Reino de los Malditos, la famosa saga de novelas de fantasía romántica de Kerri Maniscalco que tanto éxito está teniendo. Es hora de que descubramos junto con Emilia quien asesinó brutalmente a su hermana gemela y clamar venganza, aunque ello implique utilizar magia oscura.
Has escuchado bien, magia, pues Emilia (y su hermana) son straghes, una especie de brujas. Pero no todo es una historia de revancha y muerte. Pues también encontraremos romance, en un mundo de fantasía con toques oscuros.
Orden de los libros de la saga El Reino de los Malditos de Kerri Maniscalco
No hay pérdida, hay que leer la saga El Reino de los Malditos en orden cronológico (equivalente al de publicación). Se compone de tres novelas y la historia está concluida, para hacerte con ellas puedes hacer clcik en sus portadas:
Como ves, las portadas tienen un toque siniestro repleto de oscuridad. Con un simple vistazo ya sabemos que vamos a encontrarnos una historia que combina muerte, magia y romanticismo.
Ahora que ya sabes el orden de la trilogía El Reino de los Malditos no te pierdas estas sagas
Aunque no son novelas especialmente cortas no tenemos dudas de que vas a leerte del tirón la saga de libros de El Reino de los Malditos. Para cuando eso ocurra, aquí van otras 3 historias que son de un estilo similar y que seguro van a gustarte:
Nuestra primera recomendación es también escrita por la autora Kerri Maniscalco, por si te ha gustado su estilo de escritura, también mezcla magia con romance aunque es algo menos oscuro. De hecho, estas novelas las publicó antes de comenzar con El Reino de los Malditos.
Como alternativa, tienes la trilogía Caraval, una historia de una joven que busca a su hermana. Igualmente mezcla magia, romance y un mundo extraño a descubrir.
¿Te apasiona la aventura, la fantasía y el romance? entonces te tienes que leer la saga Trono de Cristal, ya que es exactamente lo que encontrarás en sus páginas. Además, son bastantes libros por lo que tendrás lectura para rato.
¿De qué trata esta historia?
La trilogía El Reino de los Malditos nos traslada a un mundo repleto de magia, centrándose en una joven llamada que es una estraghe (una bruja, vamos). En este lugar, las brujas deben vivir escondidas entre los humanos, ya que son despreciadas y perseguidas a partes iguales, por lo que Emilia y su hermana gemela Vittoria tratan de no llamar su atención para así no ser descubiertas.
Todo irá bien hasta que un día Emilia descubra el cadáver de su hermana, que ha sido profanado de una forma brutal. Esto iniciará una historia en busca de venganza, pues Emilia no va a dejar que las cosas queden así, descubrirá quién mató a su hermana y hará justicia, sin importarle ser descubierta o recurrir a sus poderes de bruja más oscuros y siniestros.
En toda esta trama, hay sitio para el amor. Además, hay que decir que los libros de El Reino de los Malditos acaban con cliffhanger ´(el último de ellos no, obviamente, si no sería muy frustrante). Es decir, tendrás que leer los 3 de la saga para poder saber cómo acaba y si solo te lees el primero, por lo que te avisamos por si te molestan ese tipo de cosas (es cuestión de gustos, en Kmeleono nos parecen de lo más divertidas, ¡Hacen que cojas el siguiente libro con ganas!)
Todos los libros de la saga El Reino de los Malditos en orden
La siguiente lista recopila todos los libros de El Reino de los Malditos en orden de publicación (que en este caso equivalen al cronológico). Como ya te hemos dicho, está concluida, aunque eso no quiere decir que en un futuro la autora Kerri Maniscalco decida añadir alguna nueva novela adicional pero, por ahora, no hay noticias al respecto.
El Reino de los Malditos orden
Saga:
- El Reino de los Malditos
Te recomendamos este orden de lectura:
- El reino de los malditos (El Reino de los Malditos libro 1)
- Los Siete Círculos del Infierno (El Reino de los Malditos libro 2)
- El Ascenso de las Temidas (El Reino de los Malditos libro 3)
Esta saga es publicada en España por la editorial Puck, cada una de las novelas tiene alrededor de 400 páginas. La edad de lectura recomendada de la trilogía El Reino de los Malditos es entre los 14 y 17 años, pero ya sabes como es esto, los disfrutarás con una edad más adulta igualmente. La literatura no tiene edad.
¿Cómo que quieres más? pues no te pierdas nuestra lista de mejores personajes de Cazadores de Sombras, descubre quiénes están en nuestro ránking de popularidad.
Estás ante una saga fácil de leer, con misterio, romance y pecados mezclados con brujería…¿una mezcla explosiva? sin duda, esperamos que disfrutes de la trilogía de El Reino de los Malditos, si ya la has comenzado dinos qué te está pareciendo.
Iván Santamaría es un apasionado de la literatura con una trayectoria que abarca más de una década de dedicación a la escritura, la crítica literaria y la difusión cultural. Como autor bajo un pseudónimo, ha vendido miles de ejemplares, consolidándose como una voz influyente dentro de las literatura actual. Su obra se distingue por su gran grado de imaginación, combinada con elementos de sorpresa y misterio.
A lo largo de su carrera, Iván ha leído incontables historias, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica refinada y un entendimiento profundo de las tendencias y evoluciones dentro del ámbito literario. Esta vasta experiencia le ha llevado a dirigir varios blogs de literatura, que se han convertido en referentes para lectores y escritores por igual, atrayendo a una audiencia que busca análisis perspicaces y recomendaciones literarias de calidad.
Además, Iván ha colaborado con diversas revistas en línea de índole literaria y cultural, contribuyendo con artículos que exploran desde la teoría literaria hasta las reseñas de obras contemporáneas y clásicas. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor intelectual y su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
Como experto en literatura, Iván Santamaría se dedica a compartir su pasión por las letras y a enriquecer la experiencia literaria de su audiencia, ofreciendo contenido que refleja no solo su conocimiento profundo del mundo literario, sino también su integridad y dedicación a la comunidad literaria.