Jordi Sierra i Fabra serie Inspector Mascarell en orden
Estamos de vuelta con más novela negra y es el turno de decirte el orden de los libros del Inspector Mascarell, una saga creada por el autor Jordi Sierra i Fabra. Que, por cierto, este autor cuenta con el galardón de ser el escritor más leído en escuelas (al menos en los años 2000) debido a sus múltiples obras juveniles.
Hay muchas novelas con este personaje como protagonista, así que nuestra guía te va a servir para poder abarcarla. Además podrás hacerte con todos los libros de la serie Inspector Mascarell, ya que si clicas sobre sus portadas podrás conseguirlos.
Orden de los libros de Inspector Mascarell de Jordi Sierra i Fabra
El primer libro se publicó en 2008, y desde entonces son varios los que se han añadido a la colección. Concretamente, se compone en la actualidad de 12 novelas, pero ya te decimos que lo más seguro es que habrá muchas más. En cualquier caso, te recomendamos que leas la serie de libros del Inspector Mascarell en orden de publicación, es decir, así (si clicas sobre su portada podrás hacerte con ellos por cierto):
Te decimos que habrá más novelas porque a partir de 2013 el autor Jordi Sierra i Fabra ha publicado un libro nuevo todos los años teniendo a este personaje como protagonista. Y algo nos dice que esto no va a cambiar por ahora.
Además de decirte el orden de los libros del Inspector Mascarell te recomendamos estas sagas
Son muchas las sagas de novela negra que no te puedes perder, pero vamos a reducir la lista a 3 recomendaciones para no aturullarte. Creemos que estas 3 historias te gustarán ya que son de un estilo similar a esta serie:
Nuestra primera recomendación es la primera novela de otra saga de este mismo autor. Y es que si te acabas aficionando a los libros del Inspector Mascarell no nos cabe duda de que debes leerte los del Comisario Soler.
Por otro lado, también te dejamos por aquí nuestra lista con los libros de la serie Petra Delicado en orden, donde resolveremos muchos casos en la ciudad de Barcelona, al igual que los de Sierra i Fabra.
También te recomendamos los libros de Harry Bosch, una obra bestseller de carácter internacional escrita por Michael Connelly. Un escritor que salía en la serie de Castle, jugando a las cartas con el protagonista junto con otros autores famosos.
¿De qué va la saga?
Los libros del inspector Mascarell nos hablan de un hombre llamado Miquel y apellidado tal y como indica el nombre de la saga. La saga tiene lugar en Barcelona, y nos lleva a otro momento histórico, 1939 la primera novela de la saga, por lo que nos encontramos en un momento histórico en España muy reconocido, el inicio de la época franquista.
El detalle de las investigaciones que nos presenta esta saga es sin duda un punto a destacar. Ya que se nota que el autor Jordi Sierra i Fabra pone mucho empeño en dotar de realismo sus casos y eso dota a las novelas de un gran realismo e intensidad.
El primer libro de Inspector Mascarell, Cuatro días de enero, nos habla de un caso donde una niña ha sido asesinada y deberá encontrar al culpable cuanto antes.
Aunque en unos inicios este personaje es inspector, en posteriores entregas acabará formando parte de una agencia de detectives. En ésta, hará gala de sus grandes dotes para la investigación.
Lista con todos los libros del Inspector Mascarell en orden
Como ya te hemos avanzado, todo apunta que habrá muchas más novelas en la saga, al menos una por año si Jordi Sierra i Fabra sigue al mismo ritmo. Así que mantendremos esta lista actualizada, aquí te dejamos todos los libros del Inspector Mascarell en orden:
Libros del Inspector Mascarell en orden
Saga:
- Inspector Mascarell
Te recomendamos este orden de lectura:
- Cuatro días de enero (Inspector Mascarell libro 1)
- Siete días de julio (Inspector Mascarell libro 2)
- Cinco días de octubre (Inspector Mascarell libro 3)
- Dos días de mayo (Inspector Mascarell libro 4)
- Seis días de diciembre (Inspector Mascarell libro 5)
- Nueve días de abril (Inspector Mascarell libro 6)
- Tres días de agosto (Inspector Mascarell libro 7)
- Ocho días de marzo (Inspector Mascarell libro 8)
- Diez días de junio (Inspector Mascarell libro 9)
- Un día de septiembre y algunos de octubre (Inspector Mascarell libro 10)
- Algunos días de noviembre (Inspector Mascarell libro 11)
- Algunos días de enero (Inspector Mascarell libro 12)
Por cierto, a lo largo de este artículo hemos hablado de una popular serie de televisión protagonizada por un escritor que ayuda a resolver misterios. Y, por si no lo sabías, existen los libros de Castle, es decir, puedes leer novelas de este autor.
¿Ya te has empezado los libros del Inspector Mascarell?¡Pues cuéntanos qué te parecen! deja un comentario y dinos cuál de las novelas de la saga es la que más te ha atrapado.
Iván Santamaría es un apasionado de la literatura con una trayectoria que abarca más de una década de dedicación a la escritura, la crítica literaria y la difusión cultural. Como autor bajo un pseudónimo, ha vendido miles de ejemplares, consolidándose como una voz influyente dentro de las literatura actual. Su obra se distingue por su gran grado de imaginación, combinada con elementos de sorpresa y misterio.
A lo largo de su carrera, Iván ha leído incontables historias, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica refinada y un entendimiento profundo de las tendencias y evoluciones dentro del ámbito literario. Esta vasta experiencia le ha llevado a dirigir varios blogs de literatura, que se han convertido en referentes para lectores y escritores por igual, atrayendo a una audiencia que busca análisis perspicaces y recomendaciones literarias de calidad.
Además, Iván ha colaborado con diversas revistas en línea de índole literaria y cultural, contribuyendo con artículos que exploran desde la teoría literaria hasta las reseñas de obras contemporáneas y clásicas. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor intelectual y su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
Como experto en literatura, Iván Santamaría se dedica a compartir su pasión por las letras y a enriquecer la experiencia literaria de su audiencia, ofreciendo contenido que refleja no solo su conocimiento profundo del mundo literario, sino también su integridad y dedicación a la comunidad literaria.