Libros similares a El Nombre del Viento de Patrick Rothfuss
¿Estás buscando libros libros parecidos a El Nombre del Viento? Mientras esperamos a que Patrick Rothfuss publique Las Puertas de Piedra, ¿qué tal si buscamos otros libros como Crónicas del Asesino de Reyes? tal vez seas de los que cree que la historia de Kvothe es única y que no existen libros como El Nombre del Viento. Puede que en parte tengas razón,
Puede que pienses que esta saga es única, pero tenemos varios libros similares a El Nombre del Viento para ti. A continuación te mostraremos varias sagas que te van a encantar.
Top lista de libros parecidos a la saga El Nombre del Viento
Aunque creas que es imposible, te presentamos estos libros libros parecidos a el Nombre del Viento. Si quieres comenzar a leer cualquiera de estas sagas te hemos dejado la portada del primer libro como presentación, si haces click en su portada podrás conseguir el libro.
Vamos con esos libros similares a El Nombre del Viento:
1. La Decisión de la Espada de IM Redwright
Si quieres un libro similar a El Nombre del Viento mezclado con Avatar the Last Airbender (o la leyenda de Aang) entonces éste es para ti. La saga de libros La Decision de la Espada que narra la aventura de un joven, Noakhail, que ha decidido enfrentarse a los peligros de los cuatro reinos como una prueba antes de reclamar el trono de fuego.
En una historia paralela se nos presenta a Vienne, una princesa que es humillada por sus hermanas mayores y a la cuál recientemente su dios, El Aqua Deus, la ha elegido como heredera del reinado del agua, ¿podrá despertar los poderes de la espada del agua o será tan inútil como sus hermanas creen?
2. Crónicas de los Caballeros Bastardos de Scott Lynch
Sí, nosotros también pensamos que es un nombre un tanto curioso (¿y en cierto modo prometedor?) para una saga. Esta historia se centra principalmente en un maestro de la mentira y también diestro en el robo, su nombre es Locke Gamora.
Crónica de los Caballeros Bastardos estará compuesto por siete libros, actualmente existen únicamente tres publicados. Esta saga nos propone una serie de libros los cuales cada uno de ellos es autoconclusivo, si bien ha de leerse en orden cronológico ya que se mencionan eventos y personajes de libros previos.
3. El Portador de la Luz de Brent Weeks
Una historia compuesta de cinco volúmenes cuya última novela es publicada en octubre de 2019 poniendo fin a esta saga. La historia se centra principalmente en el Prisma Gavin Guiller y una de las peculiaridades de El Portador de la Luz es la magia.
En esta saga el sistema mágico funciona a través de la luz (como el nombre de la saga tal vez te habrá insinuado), éste método es conocido como Chromaturgia y permite a los poseedores de habilidades mágicas convertir la luz en una sustancia material que se hace llamar luxin. ¿Curioso verdad?
4. Las revelaciones de Riyria de Michael J. Sullivan
Una historia que tiene su mérito porque el autor inició este proyecto autopublicándolo y tras su éxito y vender miles de copias captó la atención de una compañía editorial. Riyria es el nombre del equipo que forman los personajes Royce and Hadrian, un día se les ofrece una cuantiosa suma de dinero por un trabajo aparentemente sencillo: robar la espada del Conde de Pickering. Sin embargo, las cosas se torcerán y aparecerán involucrados en nada menos que en el asesinato de un rey.
Esta historia está concluida y de hecho dispone de una precuela, Las Crónicas de Riyria, que igualmente disfrutarás leyendo.Una saga de libros como el Nombre del Viento que además está en auge.
5. Trilogía del Vatídico de Robin Hobb
Una historia compuesta de tres volúmenes y que ya está concluida, por lo que no tendrás que esperar y podrás comenzarla de principio a fin. La Trilogia del Vatídico tiene lugar en el reino conocido como los Seis Ducados y cuenta la historia de un joven asesino llamado Fitz que se verá envuelto en un conflicto con su tío para salvar a su reino de unos sanguinarios enemigos capaces de convertir a los miembros de los Seis Ducados en poco más que criaturas parecidas a zombies.
Si esta saga acaba fascinándote y te dejara con ganas de más también puedes leer su secuela, la trilogía de El Profeta Blanco.
Esperamos que esta lista de libros como Crónicas del Asesino de Reyes te haya servido para encontrar tu próximo libro parecido a El Nombre del Viento. ¡No te olvides de comentar y decirnos cuál de ellos has escogido!
Antes de acabar, si te gusta leer, tenemos algo especial para ti: una suscripción gratuita de 1 mes a Kindle Unlimited, ¡un mes leyendo todos los libros que quieras y gratis!
Libros parecidos a El Nombre del Viento: ¿Qué buscamos?
si respondemos a la pregunta del encabezado previo seremos capaces de localizar otras obras de fantasía parecidas a Crónicas del Asesino de Reyes. La historia de Kvothe mezcla la narrativa contada en primera y en tercera persona, también la música tiene un papel muy relevante como lo es el talento que demuestra Kvothe para aprender todo en un abrir y cerrar de ojos. A ello se juntan otros aspectos como la profundidad de los personajes, la peculiaridad de la magia (simpatía y sigaldria como bien sabes) y por supuesto el misterio que envuelve a varios personajes.
Teniendo claro dichos aspectos clave de esta saga y si no sabes qué leer después de Crónicas del Asesino de Reyes, aquí tenemos un regalo para ti.
Si te estás preguntando por las Puertas de Piedra. echa un vistazo a ese artículo donde hablaos de este tema con mucha profundidad.
Nos vemos en Kmeleono con nuevas historias.
Iván Santamaría es un apasionado de la literatura con una trayectoria que abarca más de una década de dedicación a la escritura, la crítica literaria y la difusión cultural. Como autor bajo un pseudónimo, ha vendido miles de ejemplares, consolidándose como una voz influyente dentro de las literatura actual. Su obra se distingue por su gran grado de imaginación, combinada con elementos de sorpresa y misterio.
A lo largo de su carrera, Iván ha leído incontables historias, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica refinada y un entendimiento profundo de las tendencias y evoluciones dentro del ámbito literario. Esta vasta experiencia le ha llevado a dirigir varios blogs de literatura, que se han convertido en referentes para lectores y escritores por igual, atrayendo a una audiencia que busca análisis perspicaces y recomendaciones literarias de calidad.
Además, Iván ha colaborado con diversas revistas en línea de índole literaria y cultural, contribuyendo con artículos que exploran desde la teoría literaria hasta las reseñas de obras contemporáneas y clásicas. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor intelectual y su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
Como experto en literatura, Iván Santamaría se dedica a compartir su pasión por las letras y a enriquecer la experiencia literaria de su audiencia, ofreciendo contenido que refleja no solo su conocimiento profundo del mundo literario, sino también su integridad y dedicación a la comunidad literaria.
Pues creo que voy a darle una oportunidad al El Portador de la Luz!