Reseña del libro Máquinas Mortales

Ya está aquí mi reseña del libro Máquinas Mortales, una obra muy popular del autor británico Phillip Reeve que es una mezcla de steampunk con distopía muy interesante. A continuación daré mi opinión sincera sin hacer spoilers de la trama.

Éste es el primer libro de una saga, de hecho aquí puedes encontrar el orden de los libros de Máquinas Mortales, donde recopilamos la colección. 

Una breve sinopsis

El libro de Máquinas Mortales de Phillip Reeve, llamado Mortal Engines tiene lugar en un futuro distópico. La Tierra ha sido destruída y la civilización que conocemos es cosa de un pasado.

libro maquinas mortales reseña
Reseña del libro Mortal Engines

Las ciudades ahora se desplazan y se mueven de un sitio a otro tratando de devorar a otras ciudades más pequeñas o débiles de las cuales puedan quedarse sus recursos. Concretamente, nos encontraremos en la ciudad de Londres, donde conoceremos a Tom, un aspirante a historiador.

Para Tom no hay nadie más admirable que Thadeus Valentine, él es su modelo a seguir. Y justo el día que se encuentra con él una joven con el rostro cubierto intentará asesinarle, pero él tratará de impedirlo… descubriendo así que nada es como él cree.

Lo que sí me ha gustado

El mundo distópico creado por Reeve es digno de mención. Nos encontramos con ciudades sobre ruedas, los recursos en este mundo son limitados y no queda otra opción que devorar otras ciudades más pequeñas para quedarse con sus recursos y así sobrevivir. Curioso cuanto menos, de hecho tal premisa era lo que me llamó la atención de la historia y que hizo que comenzara a leer esta obra. La verdad es que parece una solución poco práctica, utilizar máquinas móviles si hay pocos recursos, pero digamos que eso lo acepto ya que me parece un escenario interesante (por muy impráctico que sea).

También me gustó el personaje de Katherine, creo que de todos es el más interesante. Se encuentra a medio camino entre creer a su padre, Thadeus Valentine, o hacer caso a lo que ven sus ojos. Se puede percibir su dolor y dubitación y, por eso, creo que es el mejor personaje de la obra y hubiera sido interesante que el libro girara más en torno a ella. Eso sí, la joven va acompañada de un lobo y lo cierto es que la actuación de éste es prácticamente inexistente.

máquinas mortales resena libro

Existe un arma llamada MEDUSA, no quiero revelar mucho al respecto, a la que envuelve cierto misterio y creo que está bien gestionada la manera en la que se genera dicho suspense.

Lo que no me ha gustado

Honestamente, ésta va a ser la sección más larga de mi reseña del libro Máquinas Mortales. Y ahora verás por qué.

Creo que mi mayor pero es la facilidad con la que los personajes principales, Hester y Tom, salen de los apuros. En varias ocasiones se encuentran en peligro y salen de esta situación porque conocen a alguien o porque aparece alguien a quien conocen y les ayuda. Esto es bastante frustrante porque el libro tiene lugar en distintas ciudades y escenarios que, aparentemente, están lejos los unos de los otros, por lo que cuesta creer que se den tantas coincidencias.

Por otro lado, hay una cosa extraña en la narración (al menos a mí me lo ha parecido), y es que hay veces que el libro está narrado en tercera persona, como si se tratara de un guión, del estilo “Valentine hace esto, empieza a correr…” Esas partes distraían mucho, ya que te sacan mucho de la historia porque de algún modo te alejan de ella, te la cuentan en lugar de hacer que formes parte de ella.

Conclusión de mi reseña de Máquinas Mortales

Este libro no se encuentra entre mis favoritos, la premisa era buena pero la historia no ha acabado de engancharme. Aun así, el mundo creado es fascinante y tiene su aquel, razón por la cual entiendo que se hiciera una adaptación cinematográfica. Por desgracia, sus malos resultados en taquilla hicieron que no se rodara una segunda película de Mortal Engines, pero eso es otra historia.

Creo que Máquinas Mortales tiene una historia con potencial pero las narraciones en tercera persona y las demasiado habituales formas en las que un conocido salvaba a los protagonistas ha hecho que perdiera interés en la trama.

Por cierto, tenía curiosidad por las opiniones que tendría la gente de esta novela y hay mucha gente que la compara con la saga Shadowhunters, sin embargo, yo no veo que tengan parecidos significativos.

Espero que te haya parecido interesante, deja un comentario diciendo si mi reseña del libro de Máquinas Mortales te parece justa y si tú opinas lo contrario. Por otro lado, dime si vas a leértela tú también.