La razón por la que Mortal Engines 2 no se rodó
Para muchos fans, la llegada de la obra de Phillip Reeve a la gran pantalla era toda una alegría, no obstante, vamos a contarte por qué la película de Mortal Engines 2 no se rodará. Y es que incluso un proyecto producido por Phil Jackson puede pegarse un batacazo cuando no se gestiona bien o se soporta en los pilares equivocados (ahora te explicamos esto).
Si todavía no te habías enterado, seguro que no te habrá gustado saber cómo continúa la saga. Y lo cierto es que si quieres saber cómo sería Máquinas Mortales 2 te vamos a dar una solución perfecta.
La alternativa a no poder ver Maquinas Mortales 2
Aceptémoslo, si estás aquí es porque a ti sí te gustó la película. Lo cuál está bien, porque para algo somos libres de que a cada persona le gusten cosas diferentes. Por tanto, si quieres saber cómo continúa la historia te recomendamos que te leas los libros, los cuáles son mejores que la película en nuestra opinión. Así que si el universo de la película te gustó, seguro que los libros te apasionarán, y además no son muy largos:
1. Máquinas Mortales
▷¡Ver Ahora!
2. El Oro del Depredador
▷¡Ver Ahora!
3. Inventos infernales
▷¡Ver Ahora!
4. Una llanura tenebrosa
▷¡Ver Ahora!
5. Vuelos nocturnos
▷¡Ver Ahora!
Por si te interesa saber más, aquí tienes el orden de los libros de Mortal Engines. Esta sag es increíblemente popular, y sin duda te encantará saber más sobre ella.
Mortal Engines libro vs película
La actriz Hera Hilmar y el actor Robert Sheehan, protagonizan esta novela de temática steampunk. Si aún no conoces la trama de la serie, debes saber que Mortal Engines está ambientada en un universo post-apocalíptico y forma parte del género fantástico y aventurero. La película cuenta la historia de cómo dos de los protagonistas acaban cruzándose en un mundo despiadado. Una peligrosa fugitiva, interpretada por Hera, y un huérfano superviviente, Robert Sheeran, son dos jóvenes bastante opuestos en términos de ideas, pero las circunstancias del momento y el deseo de sobrevivir en un entorno hostil, donde las ciudades se han convertido literalmente en depredadores, les hacen unir fuerzas para cambiar el futuro.
Uno de los principales responsables de la adaptación de esta saga de libros al mundo del cine es uno de sus productores, Peter Jackson. El conocido director de cine es un gran fan de la saga y quería llevar su propia versión a la gran pantalla. Habreís notado que nos referimos esta película como una versión, esto se debe a que la película no es totalmente fiel a la saga. No en términos de trama, que trata de mantener la misma esencia, sino que tiene algunos cambios que para los lectores más exigentes no pasarán desapercibidos.
Para empezar, los personajes principales son más antiguos que en los libros. Mientras que en la novela eran jóvenes adolescentes, en el cine tenemos actores algo mayores. De esta manera, la novela también crece en términos de madurez. Se nota la atmósfera más oscura. Dicho esto, es obvio que las películas están dirigidas a un público mucho más adulto que los libros.
¿A qué público está orientado Máquinas Mortales?
Para que se entienda el público al que originalmente esta enfocado Mortal Engines, esta saga ganó en 2002 el premio The Gold award en el Nestlé Children’s Book Prize (conjunto de premios anuales para libros infantiles británicos que se entregaron entre 1985 y 2007, según Wikipedia) en la categoría de nueve a once años de edad. Así que sí, la audiencia de este libro era originalmente para adolescentes jóvenes, mientras que las películas se pretendían dirigir a una audiencia más adulta.
El éxito o fracaso de Mortal Engines
Llevar los Mortal Engines al cine no erauna tarea fácil. Esta saga literaria tiene tantos premios que la han convertido en una de las mejores en cuanto a novelas de ficción infantil, mucha responsabilidad para el director y los productores.
Saber transmitir toda la magia que la ha hecho merecedora de estos premios a un mundo más adulto, como hemos dicho, es una tarea bastante complicada que ha convertido a Mortal Engines en una película con muchas expectativas.
¿Por qué se esperaba que la pelcíula Mortal Engines fuera un éxito absoluto?
Se esperaba que la primera película de Mortal Engines, dirigida por Christian Rivers y estrenada en los Estados Unidos el 14 de diciembre de 2018, fuera un éxito. Y tenía sentido que así lo pensaran, por varias razones:
-Esta aventura post-apocalíptica se basa en la primera novela de un best seller
Por supuesto, cuando su guión se basa en un best-seller, sus expectativas de ganancias serán mucho más altas que también. Por el contrario, habrá un público más exigente y dos espectadores diferentes a contentar: los lectores, que esperan una adaptación digna de un mundo que ya conocen; y los que no conocen la serie de libros, que necesitarán una explicación adecuada de la construcción del mundo. A veces es difícil conseguir ese equilibrio, en las adaptaciones de las películas más vendidas, poder hacer feliz a todo el mundo no es una hazaña fácil.
-La adaptación de Mortal Engines confió en la popularidad de Peter Jackson
Peter Jackson no sólo dirigió las películas de El Señor de los Anillos, sino que también estas adaptaciones cinematográficas están en la lista de las películas de fantasía de mayor recaudación de todos los tiempos. Tener una persona así apoyando un proyecto es sin duda una gran ventaja.
Mortal Engines tenía como argumento a Peter Jackson, aunque no era el director de cine, sino que su papel era el de productor y co-guionista.
-Una de las premisas del libro llama mucho la atención atención: Ciudades depredadoras
Puede que te guste o lo odies, pero ver ciudades que se mueven y devoran otras ciudades es sorprendente sin importar lo que pase.
-El presupuesto de producción de Mortal Engines fue superior a los 100 millones de dólares.
Un presupuesto similar al de otras grandes producciones como El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, con un presupuesto de $93 millones o Harry Potter y la Piedra Filosofal con un presupuesto. 125 millones de dólares.
Dadas estas condiciones tan favorables, cabría esperar que esta adaptación de la película fuera un gran éxito. ¿Lo fue? No, en absoluto.
Cifras de taquilla de la película Mortal Engines
Mortal Engines recaudó $83.614.964 en todo el mundo ($16 millones en los Estados Unidos). Como resultado, esta adaptación cinematográfica ni siquiera recuperó su presupuesto de producción. La recaudación de Mortal Engines no fue precisamente buena, fracasó.
Mortal Engines fue lanzado junto a Spider-Man: Into the Spider-Verse y Mula. Para que se pueda comparar, la taquilla de Spiderman fue de 375,4 millones de dólares con un presupuesto de 90 millones de dólares. De manera similar, Mula tuvo mejores resultados en los cines que Mortal Engines. Esta película tenía una taquilla de 171,3 millones de dólares con un presupuesto de 50 millones de dólares.
Así que sí, la gente iba al cine, pero no a ver Mortal Engines.
¿Por qué fracasó la película de Mortal Engines?
Una película puede tener un rendimiento inferior por varias razones, a veces el boca a boca negativo o las circunstancias externas, como sería el momento del estreno de la película, son las culpables. Pero este no parece ser el caso. Cierto, Spider-Man: Into the Spider-Verse y Mula resultaron ser competidores más que dignos. Pero Mortal Engines tenía tanto a su favor que sería absurdo pensar que su fracaso se debió principalmente a problemas no relacionados con la película en sí.
La razón por la que la película de Mortal Engines fue un fracaso absoluto de taquilla
Básicamente, la película de Mortal Engines falló. La adaptación cinematográfica apagó a los espectadores, los aficionados al libro no estaban satisfechos, mientras que los que no conocían las novelas tampoco lo estaban.
¿Un tráiler terrible?
Para algunos, todo empezó mal, el trailer no era nada atractivo. La opinión general era que «el trailer tiene un aspecto terrible». Dada la importancia de un buen trailer de película, ya que es una de las principales formas de atraer a un público antes del estreno de la película, las cosas no podrían haber empezado peor. Por suerte, éste es un punto al que podrán hacer frente en una posible Mortal Engines 2.
Público objetivo
Mientras que los libros están dirigidos a los niños, la película estaba más enfocada en una audiencia de jóvenes adultos. Algunos dicen que la audiencia está un poco cansada de las series de libros distópicos para adultos jóvenes después de los Juegos del Hambre o de las adaptaciones de las películas del Laberinto del Corredor.
La premisa del libro puede ser engañosa
Mientras que el concepto de ciudades devoradoras de ciudades puede sonar chocante, también puede parecer un poco simplista y absurdo si no se explica adecuadamente. Lo que, te lo aseguramos, el libro explica perfectamente bien.
Una película puede tener un rendimiento inferior por varias razones, a veces el boca a boca negativo o las circunstancias externas, como sería el momento del estreno de la película, son las culpables. Pero este no parece ser el caso. Cierto, Spider-Man: Into the Spider-Verse y The Mule resultaron ser competidores más que dignos. Pero Mortal Engines tenía tanto a su favor que sería absurdo pensar que su fracaso se debió principalmente a problemas no relacionados con la película en sí.
Con todo lo anterior, es normal que ésta sea la nota que reciba en esta web tan conocida de reviews Cinematográficas: Filmaffinity : 4.9/10.
¿Habrá Mortal Engines 2 Predator’s Gold?
El segundo libro de la serie Mortal Engines, Predator’s Gold, puede que nunca tenga una adaptación cinematográfica. Aunque no ha habido ningún anuncio oficial sobre este tema, parece bastante improbable que Mortal Engines 2 sea estrenado algún día después de las pérdidas de la primera película.
A Peter Jackson le preguntaron sobre si habría una secuela de Mortal engines y ésta fue su respuesta (os la ofrecemos traducida):
«Eso espero. No tenemos ni idea. Porque está totalmente en manos de si la película hace el negocio que merecería más. Pero esas son cuatro películas que me encantaría ver con seguridad. Tenemos la primera, definitivamente me encantaría ver las tres primeras».
Parece que tener toda una adaptación cinematográfica de esta serie de tetralogía steampunk es bastante improbable. Pero, ¿quién sabe? Tal vez una secuela de Mortal Engines todavía es posible.
También puedes echar un vistazo a los libros de la saga Magisterium.
Dinos, ¿te gustó la adaptación de Mortal Engines? ¿te hizo gracia el pequeño homenaje a los Minions? ¿esperas que hagan Mortal engines 2 con ansia? ¡Comenta y danos tu opinión!
Descubre más libros en Kmeleono.
Iván Santamaría es un apasionado de la literatura con una trayectoria que abarca más de una década de dedicación a la escritura, la crítica literaria y la difusión cultural. Como autor bajo un pseudónimo, ha vendido miles de ejemplares, consolidándose como una voz influyente dentro de las literatura actual. Su obra se distingue por su gran grado de imaginación, combinada con elementos de sorpresa y misterio.
A lo largo de su carrera, Iván ha leído incontables historias, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica refinada y un entendimiento profundo de las tendencias y evoluciones dentro del ámbito literario. Esta vasta experiencia le ha llevado a dirigir varios blogs de literatura, que se han convertido en referentes para lectores y escritores por igual, atrayendo a una audiencia que busca análisis perspicaces y recomendaciones literarias de calidad.
Además, Iván ha colaborado con diversas revistas en línea de índole literaria y cultural, contribuyendo con artículos que exploran desde la teoría literaria hasta las reseñas de obras contemporáneas y clásicas. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor intelectual y su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
Como experto en literatura, Iván Santamaría se dedica a compartir su pasión por las letras y a enriquecer la experiencia literaria de su audiencia, ofreciendo contenido que refleja no solo su conocimiento profundo del mundo literario, sino también su integridad y dedicación a la comunidad literaria.
A mi me ha encantado la peli, no entiendo porque no ha tenido el éxito esperado, porque la verdad es q es entretenida y te engancha. La recomiendo! Quisiera la segunda parte por supuesto! Me encantaría verla.
Yo si quiero q salga la segunda parte, la primera es bastante entretenida. No he leido la novela, pero nunca deben comparar porq si no la gracia se pierda. Hay muchas peliculas q pierden el ritmo si antes han sido betsellers pero la gente debe de intentar disfrutar de la pelicula, de los personajes, de las escenas como yo y mucha gente hemos echo. Siempre la parte negativa de todo asi estan fastidiando con tanta mala critica todo el cine 🙁 Espero q continue la Saga, yo me quede con ganas de más!
Me encanto la película mortal engine espero y se decidan hacer la segunda parte me parecieron excelentes actores.
Creo que les costará superar a la primera entrega ya que ha sido espectacular pero creo que Jackson es capaz de eso y más…no creo que suponga un problema para el y su equipo llevar a la gran pantalla las siguientes entregas de la saga…¿Problema? el dinero,como en todo…si no fuera por eso ya estaríamos viendo la segunda!!!
Sería interesante que puedan hacer las 4 películas, aunque quedarían muchos agujeros por la forma en que terminó la primera, como adaptar la cuarta con nueva Londres si Londres quedó tan cerca del muro? Y la hermana de Hesther
A mi la.pelicula.me.encanto y gustosa habria pagado una entrada en el.cine para verla en lugar de tantas peliculas tontas que estrenan. Nunca la estrenaron en Peru.
Me parecio impresionante la puesta en escena además de ser muy entretenida. Incomprensible que no haya recuperado la recaudación.
Quizas se podrían haber ahorrado las cicatrices de la chica y hacer un protagonista con más carisma.
Pero es una película de las que no se olvidan por su originalidad y la grandiosidad de los escenarios.
Me encanto la película, quiero que realicen la segunda parte y si el dinero es el problema yo la voy a financiar con mis ahorros.
Me pareció muy buena la película , la vi con mi novia y con mi hermana en Netflix y a los tres nos encantó….gringos weones tienen pésimo gusto, por eso no llegó al resto del mundo… ojala veamos la continuación algún dia
Una pena que no tuviera acogida la película estuvo buena, la primera vez que la Vi estaba por la mitad y me quedé enganchado. Ahora la volví a ver en nexflix Y me gustó mucho verla desde el comienzo. Ojalá que algún día completen todas. Pero sabiendo que no recaudó lo invertido es improbable, solo queda leer los libros.
Es una excelente película creo que ya se cual fue el problema el trailer y la información que dan de la pelicula antes de ponerla de hace vomo aburrido pero cuando pones la serie es magnifica LES FALTO HACERLE BUENA PUBLICIDAD Y MEJOR TRÁILER, espero la 2 ❤
Para mí fue una gran película, excelentes actores y una gran trama que engancha, me queda leer los libros, estoy segura de que me envolverán al igual que lo hizo la película, creo que necesitaría más público objetivo para que sea algo esperado y la gente pueda recomendarlo y salir satisfecha, porque yo sí lo estuve, me parece absurdo que a la gente no le haya gustado, es excelente, claro que me encantaría que hubiera segunda parte.
Ahora entiendo la mala rece pcion,la película no es gringa. Me gustó mucho, muy entretenida