Mujeres e inquisición de Vicenta Márquez de la Plata
Hoy toca reseña del libro Mujeres e Inquisición de Vicenta Márquez de la Plata, publicado por la editorial Casiopea. A continuación te cuento qué me ha parecido, eso sí, sin spoilers.
Nos encontramos ante un libro de 250 páginas, con una portada muy llamativa. Aquí la tienes:
¿De qué trata el libro?
Lo cierto es que el título de éste es un buen resumen del mismo. Pues justamente trata sobre cómo fueron tratadas las mujeres durante la Inquisición, ¿qué les ocurrió y cómo fueron castigadas? de eso trata esta historia.
Mencionar que la autora, Vicenta Márquez de la Plata, es historiadora, y en consecuencia este libro se enfoca desde un punto de vista histórico.
¿Qué me ha parecido?
Apasionante, me ha abierto un mundo nuevo y me ha encantado cómo la autora ha enfocado el tema. Increíblemente revelador. Mira que llevamos reseñas en este blog literario y todavía no habíamos abordado nada de la Inquisición.
Tengo que admitir que no sabía muy en profundidad acerca de la Inquisición y de los horribles acontecimientos que la gente de esa época tuvo que vivir como consecuencia. Este libro, centrado en las mujeres, me ha parecido una introducción increíble a un periodo del que ahora quiero saber más.
Y creo que eso es un punto muy a favor de esta novela, cuando un libro histórico te deja con ganas de saber más de la historia es sin duda todo un triunfo.
Más allá de eso, Vicenta Márquez logra atraparte con su narrativa. Cuenta con buen detalle y rigor histórico los eventos ocurridos a distintos grupos de mujeres (de hechiceras, a lesbianas, pasando por monjas). Lo cierto es que las condenas son de lo más variopintas y crueles.
En conclusión
Súper recomendado. Me parece un tema apasionante y me ha parecido increíble descubrir las condenas que se hacían en aquella época a mujeres que no tenían otra culpa que haber nacido en la época equivocada. Muy interesante lectura.
Si te ha gustado este artículo no te pierdas este otro, descubre si habrá libro Crónicas de la Torre 5.
¿Te has leído este libro? ¿te vas a animar a leerlo? deja un comentario con tu opinión.
Iván Santamaría es un apasionado de la literatura con una trayectoria que abarca más de una década de dedicación a la escritura, la crítica literaria y la difusión cultural. Como autor bajo un pseudónimo, ha vendido miles de ejemplares, consolidándose como una voz influyente dentro de las literatura actual. Su obra se distingue por su gran grado de imaginación, combinada con elementos de sorpresa y misterio.
A lo largo de su carrera, Iván ha leído incontables historias, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva crítica refinada y un entendimiento profundo de las tendencias y evoluciones dentro del ámbito literario. Esta vasta experiencia le ha llevado a dirigir varios blogs de literatura, que se han convertido en referentes para lectores y escritores por igual, atrayendo a una audiencia que busca análisis perspicaces y recomendaciones literarias de calidad.
Además, Iván ha colaborado con diversas revistas en línea de índole literaria y cultural, contribuyendo con artículos que exploran desde la teoría literaria hasta las reseñas de obras contemporáneas y clásicas. Su trabajo ha sido reconocido por su rigor intelectual y su compromiso con la promoción de la lectura y la cultura.
Como experto en literatura, Iván Santamaría se dedica a compartir su pasión por las letras y a enriquecer la experiencia literaria de su audiencia, ofreciendo contenido que refleja no solo su conocimiento profundo del mundo literario, sino también su integridad y dedicación a la comunidad literaria.