Reseña de Sangre en la cuenca de Pilar Sánchez Vicente

Hoy traigo mi reseña de la novela Sangre en la cuenca de Pilar Sánchez Vicente, pertenece al género de novela negra y está publicada por la editorial Orpheus Ediciones Clandestinas y que tiene una extensión de algo más de 300 páginas.

A continuación te digo mi opinión de esta novela y sin hacer spoilers, vamos allá.

Breve sinopsis

Esta historia nos sitúa en la Cuenca del Nalón (un valle situado en las Cuencas Mineras Asturianas que recibe el nombre por estar bañado por dicho río) en el año 2011, en este escenario la inspectora Ocaña cambia de destino para encontrar algo de paz. Pero ni mucho menos la encontrará en este lugar.

Y es que al poco tiempo de su llegada morirá nada menos que el hijo del fiscal Antidroga de Asturias, y con ello se abrirá una trama donde se destapará lo corrupto que está ese lugar, más de lo que la inspectora jamás hubiera podido imaginar.

Mi reseña

Es la primera novela que leo de la inspectora Sara Ocaña y me ha encantado, muy disfrutable y bien escrita. Un placer haberla leído de principio a fin. Por lo que he visto a posteriori resulta ser la quinta novela protagonizada por esta mujer, y sin embargo me he enterado de todo sin problemas, en un futuro visitaré el resto de novelas donde seguro que conoceremos al personaje en mayor profundidad (en mi caso, será una especie de flashback a sus orígenes)

La historia toca muchos palos, desde el mundo de la droga, pasando a la prostitución, la corrupción política y un largo etcétera. Además, está todo muy bien hilado, una construcción que te hace ver que estás ante un lugar corrupto de verdad donde no hay salvación.

La trama no es muy compleja, y para mí el hecho de que no se trate de una obra tan enrevesada ha sido algo muy a su favor ya que me apetecía algo ligero y entretenido. Y lo cierto es que esta historia de la inspectora Sara Ocaña ha cumplido con creces, ya que esta novela deja un buen sabor de boca.

Y eso por no mencionar que el hecho de que la historia tenga lugar en España siempre le da un atractivo extra, igual que visité el lugar donde se desarrola la trilogía del Baztán seguro que en un futuro visitaré la Cuenca del Nalón también.

¿Has leído este libro? entonces deja un comentario dando tu opinión.